ANTECEDENTES


CNEER 2013

El congreso de estudiantes del Instituto de Energías Renovables (IER) antes Centro de Investigación en Energía (CIE), tenía como principal objetivo el crear un foro donde la comunidad estudiantil, que en ese entonces era sólo de posgrado, pudiera desarrollar sus habilidades para exponer su trabajo de investigación ante un foro bajo condiciones similares a las de un congreso especializado del tema. De tal forma que alumno y tutor detectaran sus propias áreas de crecimiento y así generar experiencia para futuras participaciones en congresos tanto nacionales como internacionales. Contando con 291 participantes provenientes de 27 universidades y 5 facultades de la UNAM, con origen de 12 estados de la república.


CNEER 2014


Al igual que en el CNEER 2013, estuvo enfocado principalmente a las actividades académicas, generado puntos de encuentro interdisciplinarios a partir de conferencias magistrales, presentaciones orales, sesiones de posters y talleres. Los cuales estuvieron orientados a satisfacer el el objetivo de realizar un encuentro nacional entre estudiantes para dar a conocer los avances más recientes en el estudio de las Energías Renovables promoviendo el uso de las mismas.

Fue dirigido a estudiantes de Licenciatura, Maestría y Doctorado que se encontraban desarrollando un trabajo o proyecto de investigación en Energías Renovables (ER) con la finalidad de intercambiar y promover los avances más recientes que se realizaban en México. El tema central en esa ocasión fue la Energía Eólica. Contando con 312 participantes representando a 34 universidades y 5 facultades de la UNAM, provenientes de 15 estados de la república.


CNEER 2015


El Congreso Nacional de Estudiantes de Energías Renovables 2015 (CNEER 2015) se llevó a cabo los días 7, 8 y 9 de septiembre de 2015, En esta edición, se contó con la participación de 303 estudiantes provenientes de 48 Instituciones de 23 estados de la República Mexicana. También se contó con la presencia de 4 estudiantes provenientes de universidades extranjeras. El tema central del CNEER 2015 fue Eficiencia Energética

Se realizaron 45 presentaciones orales y 49 trabajos en la sesión de posters, por parte de los estudiantes. Durante las presentaciones se calificó el desempeño de los ponentes con el apoyo de un Comité Evaluador, integrado por académicos del instituto.

En los talleres impartidos se presentaron temas de las principales áreas de investigación en el IER-UNAM. En esta edición se contó con tres talleres impartidos por expertos externos. En total fueron 13 los talleres ofertados en el CNEER 2015.


CNEER 2016

 

El CNEER 2016 fue realizado los días 8, 9 y 10 de Noviembre del 2016, cuyo tema central fue BIOENERGÍA. Se contó con el patrocinio de la Secretaría de Energía (SENER), la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología (SICyT) del Estado de Morelos, la empresa Módulo Solar y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), además del apoyo de los Comités de Apoyo Académico del IER-UNAM.

Se realizaron 3 conferencias magistrales, 3 conferencias extraordinarias por la SENER y una mesa redonda, se contó con la presentación del libro “Jatropha Curcas: Una experiencia de sustentabilidad” por la SICyT y se contó con la participación de los mejores expertos del país en el área de bioenergía: El Dr. Omar Masera Cerutti, investigador del IIES de la UNAM y ganador del premio nobel de la Paz 2007, la Dra Eugenia Olguín, investigadora del IBt de la UNAM, el Lic. Efraín Villanueva de la SENER; y de instituciones como la SAGARPA, y la empresa NOPALIMEX.

Más de 15 talleres impartidos por expertos del IER-UNAM, CINVESTAV y la CONUEE, y entre las actividades culturales se contó con un cóctel de bienvenida patrocinado por la SICyT y el concierto de Brian Chambuleyron.




CNEER 2017





En la quinta edición del CNEER, el cual se celebró los días 7, 8 y 9 de noviembre, se realizarón diferentes actividades como las conferencias magistrales enfocadas a la  energía fotovoltaica, en donde participaron 360 estudiantes de 56 instituciones del país


Comments