AUDITORIO
|
TONATIUH
|
XOCHICALCO
|
Lunes 3
|
Inicio
|
Título
|
Participante
|
Título
|
Participante
|
8:40
|
Estudio de las propiedades térmicas de la innovación
del horno solar Tolokatsin usando lentes de fresnel de bajo costo
|
González Pérez
Dante
|
Ciclo Binario de Evaporación Instantánea
|
Armenta Santiago
Rodrigo Edgardo
|
8:55
|
Marco de evaluación de cocinas solares: herramienta
comparativa para una evaluación integral energética, económica y apropiable
|
López Sosa Luis
Bernardo
|
Análisis y selección de expansores para un ciclo
Binario de Evaporación Instantánea
|
Garza García
Victor Alejandro
|
9:10
|
Modelación Matemática Mediante Redes Neuronales para
la Predicción de Eficiencia en Concentradores Solares de Canal Parabólico
|
May Tzuc Oscar
de Jesús
|
Oportunidades de Conservación Energética en baja y
media tensión
|
Navarro Elenes
Alejandro Giovanni
|
9:25
|
Canteo y evaluación de helióstatos mediante
reflexión de patrones
|
Moreno Cruz
Isaías
|
Evaluation of the thermal comfort by natural
ventilation in hot climates
|
Castillo Torres
José Antonio
|
9:40
|
Conferencia
Magistral (9:40 – 11:00) TONATIUH
|
11:30
|
Análisis comparativo de cocinas solares con
aplicación de la óptica anidólica
|
Rodríguez
Morales José Ángel
|
Estudio experimental sobre ventilación natural de
una habitación con una ventana a barlovento y diferentes intercambiadores de
viento
|
Cruz Salas
Miriam Verónica
|
11:45
|
Producción De Hidrógeno Mediante Un Ciclo
Termoquímico Yodo-Azufre A Partir De Energía Solar Concentrada
|
García Reyes
Miguel Ángel
|
La vivienda económica en Jalisco: Construyendo
análisis y propuestas
|
González Gabriel
Luis Fernando
|
Martes 4
|
Inicio
|
Título
|
Participante
|
Título
|
Participante
|
8:50
|
Fotoelectrodos de CdS-TiO2, formados a través de
electrodeposición pulsada de Cadmio sobre nanotubos de TiO2 y tratados con
H2S, para aplicación en celdas solares
|
Carrera Crespo Juan Edgar
|
Balance energético para el uso de biodiesel a partir
de la Higuerilla (Ricinus Communis L.)
|
Benitez López Rafael Alejandro
|
9:05
|
Sistema Fotovoltaico Aislado para Suministrar
Energía Eléctrica a un Deshidratador de Alimentos Geotérmico
|
Flores Alcalá Luis Alberto
|
Uso de biodigestores para la producción de biogás y
ventajas frente a tecnologías alternativas
|
Coss y León Monterde Hugo Javier
|
9:20
|
Degradación fotocatalítica del colorante Azul Ácido
9 mediante TiO2 dopado con hierro
|
García Cerrillo José
|
Síntesis y caracterización de un politiofeno
derivado de edot y fluoreno para aplicación en celdas solares orgánicas
|
Cruz Carrillo María de Jesús
|
9:35
|
El papel de las propiedades opto-electrónicas no
lineales en el diseño molecular de materiales orgánicos fotovoltaicos: Un
estudio DFT
|
Guillén López Alfredo
|
Generación de biogás y evaluación de materias primas
en Biodigestores Anaeróbicos de Respuesta Rápida (BARR), empleando el modelo
de Superficie de Respuesta
|
Gutiérrez de los Santos Lisandro
|
9:50
|
Análisis del potencial de la energía solar
fotovoltaica en la generación de electricidad en México 2015-2035
|
Hernández Tiburcio Miguel Ángel
|
Potencial del aceite microbiano obtenido de la
levadura R. glutinis usando vinazas tequileras como medio de cultivo, como
materia prima para la producción de biodiesel
|
Martínez Guzmán Cynthia Elena
|
10:05
|
Subestación eléctrica fotovoltaica aislada de la red
con almacenamiento, para electrificación rural
|
Martínez Rueda Didier
|
Granjas de microalgas productoras de bioenergeticos
en Chiapas
|
Sarmiento Zenteno Adolfo Alejandro
|
10:20
|
Propiedades del Selenuro de Estaño para usarse como
capa absorbedora en una celda solar de película delgada
|
Narro Ríos Jorge Sergio
|
Evaluación de la producción de biogás a partir de la
digestión anaerobia de la paja de frijol utilizando como inóculo estiércol de
conejo
|
Zapata Martínez Olivia
|
10:35
|
Degradación del colorante naranja básico 2 por
fotocatálisis solar mediante microesferas de TiO2 y mediante proceso
foto-Fenton
|
Hernández Cárdenas Ruben
|
Caracterización de una centrífuga de 4 metros de
diámetro del Instituto de Energías Renovables
|
Castillo Pérez Victor Manuel
|
10:50
|
Café
|
11:00
|
Estudios
del flujo dentro del receptor de torre central
|
Ramírez Cabrera Manuel Alejandro
|
Proyectos Sostenibles
|
De la Merced Jiménez Diego
|
11:15
|
Evaluación del empaque en celdas de combustible
microbianas vegetales a escala de laboratorio
|
Erazo Cortés Griselda Itzel
|
Propuesta de Autonomía Energética para Sistemas Móviles
de Salvaguardia
|
Licona Cardona Jonathan Ulises
|
11:30
|
Simulación de una Celda de Combustible tipo PEM en
software libre
|
Santillán Rodríguez Aura
|
Diseño y Manufactura de la Turbina para el ciclo
CBEI
|
Zenón Arroyo Victor Emmanuel
|
11:45
|
Desalación con energía solar fotovoltaica
|
Hernández Castillo Manuel
|
Implicaciones del nuevo marco regulatorio mexicano
sobre geotermia
|
Martínez Juárez Eduardo
|
Miércoles 5
|
Inicio
|
Título
|
Participante
|
Título
|
Participante
|
11:00
|
Modelos para el análisis de desempeño de
aerogeneradores de eje vertical
|
Leal Fulgencio Carlos David
|
Deshidratador de Alimentos Geotérmico
|
Pérez González Eduardo
|
11:15
|
Evaluación del recurso eólico para aerogeneradores
de baja potencia: tiempo de muestreo y propagación de incertidumbres
|
Rodríguez Hernández Osvaldo
|
Características de los fluidos Geotérmicos y su
relación con los problemas de Corrosión e Incrustación en tuberías de plantas
Geotérmicas
|
Quintero Ramírez Karen Jazmín
|
11:30
|
Análisis de Potencial Eólico para la instalación de
Aerogeneradores de 5 kW
|
Solís Sánchez Julio César
|
Recubrimiento sol-gel mejorado para intercambiadores
de calor empleados en instalaciones geotérmicas de baja entalpía
|
Ramos Campos Oscar Inti Ehécatl
|
11:45
|
Diseño de convertidores de potencia aplicados en
sistemas eólicos de baja potencia
|
Verde Añorve Antonio
|
Sistema experimental de obtención de vapor para un
ciclo de generación geotermoeléctrica de baja entalpía
|
Sierra Doroteo Karina
|